Es momento de tener tu propio sello y ser auténtico haciendo lo que te gusta.
En estos tiempos es fundamental tener una marca personal ya que es como eres percibido por los demás. Primero hay que entender que tener una marca personal es independiente a tu rol laboral, es tu nueva tarjeta de presentación, distintiva, todos sabrán quien eres. Por ejemplo: Imagina que eres un contador que está en su día de descanso de su semana laboral, decides abrir un blog o canal de YouTube sobre cocina para compartir tus propias recetas; llevas meses subiendo post por pasión, hobby y cada vez estás teniendo más visitas de poco en poco. Cada vez vas mejorando tu forma de hablar y pierdes el miedo a innovar y al hablar en público, al tener más visitas y tráfico en tus redes sociales, tu marca personal (tu blog) empieza a subir más de valor haciendo que las empresas se interesen en tu marca, ya sea para publicitar un producto, patrocinar algún platillo, etc. Incluso hasta podrías terminar vendiendo cursos de cocina online desde cualquier parte del mundo que te encuentres, quien sabe, a lo mejor hasta terminas cambiando de trabajo por uno que es tu hobby y que encima te paguen por hacer lo que amas.
Si todavía no sabes cuál es el secreto para hacer tu MARCA PERSONAL te recomiendo leer este artículo que escribí haciendo click aquí, después puedes regresar para continuar con esta publicación.
Ahora que ya has regresado estás preparado(a) para dejar tu huella en cada lugar que pises, que los demás se acuerden de ti cuando necesiten de ese alguien que sabe qué hacer en la circunstancia que necesitan, que todos se enteren de lo que tú haces porque lo haces bien; a medida de que tu marca personal sea reconocida, subirás de valor y podrás convertirte en un punto de referencia y recomendación.
Tu marca personal puede ser tu propio nombre como es mi caso, un nombre artístico, un proyecto como un canal de YouTube, academia de baile, TikTok, y un largo etcétera. Te doy unos pasos que me ayudaron a mí:
- Saber qué es lo que te gusta
- Qué puedes hacer con lo que te gusta para generar valor
- Invierte en ti (puede ser un curso para mejorar tus habilidades)
- Encuentra a quién puedes ayudar ¿A quiénes te diriges?
Recuerda que hay millones de personas con las que puedes encajar, si piensas que tu estilo es diferente al resto o que a nadie le va a gustar, no lo creas así, existen miles de millones de estilos y personas que se sentirán identificadas contigo o que sea contenido de su agrado.
Algo muy importante, asegúrate de no ser un vendehumo en tus redes sociales, de lo contrario, esto hará que tu marca personal caiga de valor para siempre. Escribí un artículo sobre ser un vendehumo que te puede interesar mucho, leelo haciendo click en: NO SEAS UN VENDEHUMO.

Comentarios
Publicar un comentario